Talleres

Son espacios de crecimiento en el que niñas y niños aprenden divirtiéndose y jugando.
Buscar en el alumno pueda desarrollar sus habilidades y actitudes mostrando todo lo que sabe y aprendiendo al mismo tiempo fomenta en el estudiante actitudes y valores como la iniciativa, la creatividad y la disciplina.

La importancia

  1. Sigue sus intereses y motivaciones, partiendo de “lo que el niño quiere hacer”.
  2.  Toma como referente el modelo constructivista, conectando cada nueva actividad con los conocimientos previos del alumno.
  3. Potencia el trabajo cooperativo.
  4. En la planificación de cada taller, participan tanto los alumnos y alumnas como los padres y madres que lo desean.
  5. La ejecución de las tareas es una continua experimentación y autoevaluación.
  6. Este tipo de trabajo permiten al alumnado seguir su propio ritmo.
  7. Facilita la generalización de lo aprendido al aplicar las técnicas y aprendizajes conseguidos en una situación, al ejecutar la tarea concreta propuesta.

Objetivos de los talleres

  • Aprender una técnica determinada.
  • Comunicarse con niños y adultos distintos.
  • Aprovechar y conocer distintos materiales.
  • Adquirir hábitos de respeto, limpieza y orden.
  • Interrelacionarse con todos los niños
  • Utilizar los objetos elaborados en los talleres